Noticia científica 4

  • Biomédica y precisión terapéutica


Un equipo internacional ha desarrollado un "gemelo digital" del conjunto articular de la rodilla usando qMRI y aprendizaje automático. Este sistema predice, con base en biomarcadores cuantitativos, el riesgo de osteoartritis y la necesidad de reemplazo de rodilla, apuntando a tratamientos personalizados.  


Se han documentado avances en andamios de ingeniería tisular para regenerar la interfaz tendón-hueso del manguito rotador. Estas nuevas estructuras promueven una curación más anatómica y ordenada, reduciendo la cicatrización fibrótica en comparativa con métodos quirúrgicos tradicionales.  


Otro estudio propone una infraestructura de inteligencia artificial con ontologías para diagnóstico de enfermedades óseas. Combina modelos visuales y clínicos integrados con representación semántica, mejorando la interpretabilidad de los sistemas de diagnóstico automático. Aún requiere validación clínica.  


  • La Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología Infantil (SCHOT) ha potenciado su agenda 2025 con cursos online y presencia internacional. Destaca un curso sobre trauma pediátrico con jornada práctica el 26 de julio, enfocada en fracturas infantiles. Incluye docentes locales y extranjeros como el Prof. Theddy Slongo.  


En Argentina, la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT) ofrece desde el lunes 21 de julio el curso “Ortopedia Basada en la Evidencia”. Es un programa de 20 semanas en línea para formar en lectura crítica, análisis de ensayos clínicos, pruebas diagnósticas y revisiones sistemáticas.  







Comentarios

Entradas más populares de este blog

NOTICIAS

TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

NOTICIA 2